Traducido
y adaptado por:
Prof.
Dr. Julio González Bello
Universidad
de Carabobo-Venezuela
con el
consentimiento y autorización escrita del autor
Resumen
Este
documento se basa en los conocimientos regionales sobre orientación profesional
que la investigación comparada ha generado en el “Sur global”. El objetivo del
artículo es sumar otra voz al desafío de la universalización del lenguaje que
caracteriza la teoría y la práctica de la orientación profesional, y destacar
aún más la seria atención que debe prestarse a los "localismos" y
"particularismos" para que las respuestas sensibles al contexto
puedan surgir. Si bien varios autores abogan por prestar atención al contexto,
pocos vinculan explícitamente las preocupaciones epistemológicas y ontológicas
con el tema de poder político. En contraste, en este artículo sostengo que la
teorización inductiva es más probable que no solo genere conocimientos
relevantes y útiles y prácticas: también es más probable que sirva a los
intereses de la justicia social.
PALABRAS
CLAVE: Poscolonialismo; orientación para la carrera; universalismo; localismo;
globalización; justicia social
ABSTRACT
This document draws on regional insights into career guidance that
comparative research has generated in the “global South”. The aim of the
article is to add another voice to the challenge of the universalization of
language that characterizes the theory and practice of career guidance, and to
further highlight the serious attention that must be paid to
"localisms" and "particularisms" so that the answers
context sensitive may arise. While several authors advocate paying attention to
context, few explicitly link epistemological and ontological concerns to the
issue of political power. In contrast, in this article I argue that inductive
theorizing is more likely not only to generate relevant and useful insights and
practices: it is also more likely to serve the interests of social justice.
KEY WORDS: Postcolonialism; career guidance; universalism; localism;
globalization; social justice
Introducción
En
este artículo me gustaría centrarme en la naturaleza problemática del
tratamiento internacional de los estudios sobre la orientación profesional, especialmente
en un momento en que el conocimiento y la investigación se han transformado en
productos que se comercializan, venden y compran abiertamente, lo mismo que si
fueran bienes materiales. Como ocurre en otros campos, investigadores, desarrolladores
de recursos y emprendedores de políticas que trabajan en educación para la
carrera y orientación profesional promueven productos, servicios y soluciones,
y la penetración en los mercados globales se ve cada vez más como una señal de
éxito para las personas y las instituciones.
De
igual manera, las asociaciones profesionales, ya sean públicas o privadas,
apoyan la circulación de mercancías e ideas a través de fronteras gracias a las
reuniones internacionales, que nunca están completas sin sus puestos de venta y
publicidad. Al igual que con otros mercados, las fuerzas de empuje y tracción
operan en diferentes escalas, con sugerencias para elaborar políticas estatales
(Steiner-Khamsi, 2004; Steiner-Khamsi & Waldow, 2012) alentado y apoyado
por “ejemplos de buenas prácticas” y recursos y herramientas relacionadas.
Incidentalmente, aunque también a veces de manera conspirativa, las formas de
definir los "problemas" y las soluciones correspondientes son
promovidos por organizaciones regionales e internacionales y, a menudo,
consumidos con entusiasmo por emprendedores de políticas locales.
En
cierto sentido,uno podría argumentar fácilmente que no hay nada de malo en eso,
y que esto no es sólo el camino del mundo sino, lo que es más importante, es la
forma en que las ideas avanzan, con diferentes grupos que se benefician de los
logros de otros. Nada, parece, podría ser más loable. Y, sin embargo, por
supuesto, como ocurre con todos los mercados, las cosas nunca son tan sencillas
como parecen ser: algunos tienen ventaja sobre otros, lo que obtiene la mayor
visibilidad no es necesariamente lo mejor o lo más adecuado, y lo que cuesta
más puede no ser adecuado para su propósito. La respuesta a esto no es para
desterrar el intercambio, sino para ser más consciente de la dinámica
involucrada en la producción y circulación del conocimiento en un mundo
globalizado.
Para
abordar estos problemas, me basaré en mi participación en varios proyectos de
investigación comparativa sobre educación y orientación profesional durante las
últimas tres décadas. Mi trabajo internacional como investigador, analista de
políticas y formador me ha llevado a Australasia (Sultana, 1988), Europa
(Sultana, 2003, 2004), los Balcanes y la región de Oriente Medio y África del
Norte (MENA) (Sultana, 2017; Sultana & Watts,
2007,
2008), brindándome un amplio conjunto de experiencias que a menudo me han hecho
pensar sobre muchas de las “verdades” canónicas en nuestro campo (Sultana,
2011). Al reflexionar sobre esas experiencias, destacaré algunos de los
principales puntos de aprendizaje para subrayar el hecho de que el contexto
importa, y que si bien nuestro campo no es ciego a este hecho, existe una
tendencia para muchos de los modelos teóricos con los que trabajamos para
privilegiar los "universalismos" sobre los "localismos" /
"particularismos" (en adelante utilizado indistintamente). Al hacer
este argumento, me basaré en enfoques poscoloniales y "Epistemologías del
sur" que critican las afirmaciones universalizantes sobre el conocimiento
que encontramos en lo que, a falta de un término mejor, llamaré narrativas
maestras "euroamericanas". Tales narrativas maestras también
sustentan lo que entendemos por orientación profesional, proporcionando también
sus supuestos básicos como formando sus interacciones con la sociedad.
En
este artículo, primero analizaré algunas de estas suposiciones, con miras a
generar problemas e inquietudes. A continuación, describiré algunas de las
principales características de un grupo de enfoques teóricos que se relacionan
con la crítica poscolonial, los cuales, en su totalidad, privilegian los
localismos sobre los universalismos. Al hacerlo, basaré mi argumento no solo en
el hecho de que los localismos tienen más probabilidades de ser relevantes y
útiles en respuesta a la especificidad del contexto; también son más probables
que sirvan a los intereses de la justicia social. Finalmente, proporcionaré un
ejemplo de localismo de mi investigación en el Mediterráneo y la región MENA
para apoyar los argumentos que estaré haciendo.
Universalismos en la orientación
profesional
Pasemos
primero a considerar lo que se podría llamar el lenguaje o la gramática del
campo de la orientación profesional, es decir, aquellos supuestos profundamente
arraigados que constituyen los componentes básicos o el "código
genético" de la orientación, y que están tan profundamente arraigados que
parecen “naturales” e inocuos. Estos incluyen, por ejemplo, las nociones
dominantes de "carrera" y de "elección" o "diseño de
vida"; la centralidad y el significado de trabajo; la inversión esperada
del yo en un trabajo (en contraposición a más de uno), el trabajo está en la economía formal; la
asunción de un locus de control interno y de auto-dirección con autonomía para
tomar decisiones ocupacionales, a menudo excluyendo otras opciones; negando la
expectativa de adoptar una orientación de tiempo futuro (Taber, 2015),
retrasando la gratificación en vista de la planificación profesional a largo
plazo; reforzando la responsabilidad exclusiva de los resultados de la vida; la
suposición que la jerarquía en estatus y pago es tanto "natural" como
"justa"; la expectativa de que uno prioriza demandas ocupacionales de
movilidad más allá del arraigo geográfico en una comunidad; y la separación de
las consideraciones materiales y espirituales del ser. Aquí también se pueden incluir algunos
ejemplos de prácticas realizadas en el Sur Global, que pudieran ser
cuestionadas, tales como: la entrevista
de carrera individual; el predominio de estrategias discursivas como camino
hacia la resolución de problemas; el mantenimiento de la distancia profesional
(regulado, en algunos casos, por una relación monetizada); el énfasis excesivo
en variables personales, como los intereses y habilidades, a costa de
considerar variables ambientales y contextuales; y la articulación de
soluciones en términos de acción individual más que colectiva (Thomsen, 2012),
prácticas estas a menudo sin referencia a la dimensión espiritual de la vida o
al papel de la piedad como fuente de satisfacción personal y prosperar en el
trabajo (Frigerio, 2016; Mahmood, 2005).
Esto
no es para negar que, como seres humanos, hay mucho que compartimos donde
quiera que estemos, incluyendo intereses y necesidades, así como preocupaciones
por el bienestar y la autodeterminación. Tales elementos pueden muy bien tener
una forma diferente y encontrar diferentes expresiones culturales a lo largo
del tiempo. y espacio, y sin embargo son fundamentalmente comunes y definen
nuestra historia. Esto tampoco es para negar que el localismo estrecho y la
"etno-teorización" son intrínsecamente problemáticos y un accesorio
de la dominación, en que esencializa y exotiza al Otro, y además asume que la
ciencia occidental no tiene deudas con fuentes no occidentales. Refiriéndose en
particular al campo de la psicología en África. Por ejemplo, Makhubela (2016,
p. 6), basándose en las ideas de Diop (1991), señaló que un énfasis parroquial
sobre el localismo es “ahistórico y totalmente ignorante de la historicidad y
anterioridad histórica de África en ciencia ... El conocimiento occidental no
es monolítico ni es propiedad exclusiva o prerrogativa del Oeste".
“El
conocimiento occidental no es monolítico
ni
es propiedad exclusiva o prerrogativa del Oeste".
Makhubela
El
argumento de Makhubela, aunque se refiere específicamente al continente
africano, es aplicable a otras partes del mundo mayoritario: todas han
contribuido significativamente a la creación del conocimiento occidental, y
“debería hacer afirmaciones fundacionales admisibles al respecto” (Makhubela,
2016, p. 6). Por tanto, no es una cuestión de deshacerse de la ciencia
occidental corrupta en favor de un pueblo indígena idealizado y su prístino
conocimiento, pues ambos están inexorablemente imbricados el uno en el otro.
Makhubela refuerza este punto de vista refiriéndose a Aimé Césaire, el autor y
político afrocaribeño de Martinica, y uno de los fundadores del movimiento de
negritud en la literatura francófona. En su famosa carta a Maurice Thorez (el
Secretario General del Partido Comunista Francés), donde da sus razones para
renunciar al Partido dado que “el comunismo nos ha hecho un flaco favor al hacernos
creer que la fraternidad corre el riesgo de parecer la más fría de las frías
abstracciones” (p. 152),Césaire (1956) escribió perspicazmente sobre la
dialéctica entre lo global y lo local:
¿Provincialismo?
De ningún modo. No me estoy hundiendo en un estrecho particularismo. Pero
tampoco quiero perderme en un universalismo incorpóreo. Hay dos formas de
perderse: la segregación amurallada en lo particular, o a través de la
disolución en lo "universal". Mi concepción de lo universal es la de
un universal enriquecido por todo particular: la profundización y la
convivencia de todos los particulares. (pág.152)
Reconozco
la relación dialéctica entre lo local y lo global, y entre lo particular y lo
universal. Y sin embargo, a los efectos de los argumentos que desearía
presentar, me gustaría poner de relieve las diferencias en lugar de los puntos
en común, sobre todo para contrarrestar los efectos homogeneizadores de la
globalización. "Habla el planeta", como se le llama a veces, es
decir, la colonización e impregnación del mundo de la vida con formas
particulares de percibir y valorar -puede convertirse en una parte tan
importante de nuestro mundo que se da por sentado que las diferencias no se
consideran legítimas, sino más bien como déficits y aberraciones.
Características que a menudo se dice que caracterizan al Sur Global. Por lo tanto, el Sur global se ve como
desviaciones de la norma asumida y casi nunca problematizado con relación al
referente o “centro ausente” (Macherey, 2006) representado por el Norte global.
Algunas de estas características que nos diferencian incluirían el abandono
escolar “temprano”; “bajas” Tasas de participación de las mujeres en el mercado
laboral; "abultados" sectores públicos; Entornos “burocráticos” y
“centralizados” que estimulan el espíritu empresarial; fuerte sectores del
mercado laboral “informal”; regímenes de bienestar que dependen de los lazos y
el apoyo de la familia extendida en lugar de redes de seguridad estatales, etc.
Si bien la gama de teorías con las que trabajamos en nuestro campo
se relaciona de diferentes maneras y con diferentes medidas con tales
universalismos, pocos o ninguno van lo suficientemente lejos como para
considerar y abrazar localismos / particularismos de manera que se tomen en
serio las especificidades sociales, económicas y culturales del lugar y del
tiempo. yo no soy por supuesto, el único que destaca la importancia de tales
localismos, especialmente si tomamos una perspectiva más amplia de este término
para ir más allá de la acción humana basada en la geografía, la etnia o la indigeneidad,
para considerar también que tiene sus raíces en la clase y el género, por
ejemplo. Pocos, si alguno, necesitarían recordar a Paul Willis (1977), en su
estudio germinal, que arrojó luz tan eficazmente sobre la forma en que los
"muchachos" de la clase trabajadora abordaron el trabajo y la
"carrera" de formas marcadamente diferente a otros muchachos ("ear'oles"),
lo que indica que gran parte de los esfuerzos del asesor de orientación
profesional en la escuela no solo son ineficaces, sino irrelevantes. Mucho de
lo mismo puede decirse de la respuesta de Christine Griffin (1985) al estudio
de Willis, donde su etnografía de “las
chicas típicas”, como ella las llamaba, no solo desafiaron el enfoque único
de Willis en la masculinidad del blanco de la clase trabajadora en la
configuración del futuro, pero también mostró lo importante que era no asumir
que uno puede generalizar esas ideas y aplicarlas a voluntad o no a las
mujeres, y especialmente las mujeres de color, incluso si Birmingham fue el
escenario geográfico de ambos estudios. Es instructivo notar cuán propensos
parecemos ser a universalizar los localismos, incluso cuando, como en el caso de
Willis, nos propusimos hacer exactamente lo contrario.
A pesar de
todo eso, el aprender un trabajo
sigue siendo un tema histórico en nuestro campo precisamente porque tomó el
problema de desarrollar la teoría de manera inductiva, de una manera
fundamentada, prestando mucha atención a las realidades vividas de aquellos grupos
que se propuso comprender. Al hacerlo, podría haber idealizado tanto la cultura
de la clase trabajadora, y su resistencia en última instancia autocrítica a la escolarización (Walker, 1986), pero fue, a
pesar de todo, inmensamente eficaz para provocar un cambio de paradigma en
nuestro pensamiento sobre escolaridad, meritocracia, los "horizontes de
posibilidad" limitados por las características estructurales de nuestra
sociedad, y mucho más. Y lo hizo prestando mucha atención a la especificidad de
la creación de significado en contextos marcados por relaciones de poder. Hemos
avanzado más de cuarenta años, y aquí estoy
sugiriendo que haríamos bien en volver a examinar nuestro campo para ver si las
teorías con las que estamos trabajando están respaldadas por universalismos o
si realmente se toman los localismos en serio. Si bien vemos cada vez más
investigadores que recurren a diferentes disciplinas en un esfuerzo por dar
sentido a las complejidades de la carrera y el desarrollo de carrera en nuestros tiempos posmodernos,
con la psicología vocacional siendo complementada e incluso desafiada por la
filosofía y las ciencias sociales - todavía nos falta un profundo análisis
antropológico / etnográfico relatos que nos ayudarían a comprender hasta qué
punto nuestras teorías, con su tendencia a la universalización, son claramente
erróneas e igualmente peligrosas (Sultana, 2011). todavía nos falta un profundo análisis
antropológico / etnográfico relatos que nos ayudarían a comprender hasta
qué punto nuestras teorías, con su tendencia a la universalización, son
claramente erróneas e igualmente peligrosas (Sultana, 2011). Analisis antropològico
Están "equivocadas" en primer lugar porque no pasan la
prueba de relevancia y "el encaje", es decir, no hablar de las
realidades del contexto, con las limitaciones y oportunidades imbricadas en
ellos. Yo traté de mostrar que en mi trabajo sobre orientación profesional en
estados pequeños (Sultana, 2006, 2010) donde desarrollé la noción de "carreras camaleónicas" para
sugerir que la noción misma de "trabajo" y de "Identidades
laborales" para las personas que, como yo, viven en microambientes, deben
conceptualizarse de manera bastante diferente (ver también Alexander,2018;Rosvall,
2020). Las "teorías universalizadoras" son "incorrectas",
por tanto, por razones ontológicas y epistemológicas, es decir, no logran
generar explicaciones que tienen más probabilidades de reflejar la realidad y el
significado percibidos, experimentados y construidos por grupos. En este
artículo, sin embargo, no me detendré en por qué tales universalismos son
incorrectos, por mucho enfatizaré que son "peligrosos", no sólo
porque no reconocen su deuda con lo local, sino también porque representan una
amenaza para los valores que presumimos tener, en relación con la movilización
de la orientación profesional para apoyar el crecimiento y desarrollo de otros.
En la conclusión del artículo, argumentaré en cambio a favor de los
particularismos en la construcción de nuestra teoría y en nuestra práctica. Lo
haré por razones políticas: tomar en serio los localismos, en mi opinión, se
convierte en una cuestión de justicia, especialmente cuando nuestro trabajo
implica comprometerse con el Sur Global.
Localismos y
epistemologías sureñas
Aquí es donde el trabajo de académicos fuera de nuestro campo
puede ayudarnos a reflexionar sobre la necesidad de asistir a lo local.
Ejemplos de tales académicos incluyen Boaventura de Sousa Santos (2006, 2007,
2008) - un economista político portugués y jurista global, y una de las
principales fuerzas impulsoras detrás del Foro Social Mundial; Linda Tuhiwai
Smith (1999), antropóloga maorí de Aotearoa (Nueva Zelanda); Raewyn Connell
(2007), socióloga transgénero australiana; y Catherine Odora Hoppers (2017), un
académico de Uganda cuyo trabajo sobre los sistemas de conocimiento indígena y
el conocimiento y los derechos de propiedad intelectual de la comunidad ha
desafiado el canon occidental y el universidad como su institución
representativa en más de un sentido. El hilo común que une los enfoques teóricos
de estos y de académicos afines, que se centran de manera similar en las
epistemologías del Sur, el conocimiento indígena, los estudios poscoloniales y
teoría sureña - es su crítica y condena de las narrativas euroamericanas, que
representan como universalista, explotador, dominante y depredador. En otras
palabras, de acuerdo con esta vista, los modelos teóricos convencionales se
crean a imagen del sistema económico que los generó a ellos, en primer lugar:
el capitalismo imperialista. En contraste con estas tradiciones
universalizadoras, la poscolonialidad los autores contemplan los tipos de
conocimientos que podrían surgir del Sur global, si el Sur global estaba
verdaderamente empoderado para hablar, y especialmente si estos actos de
"discurso" son para dialogar entre sí para dejar claro que otro mundo
es posible.
El Sur
Global
Aquí
es importante aclarar que nos referimos cuando hablamos del Sur global. En el
marco de las tradiciones teóricas, el término se refiere a los países
económicamente en desarrollo, que son “la mayoría del mundo” que han estado
sujeto a la dominación y explotación y además relegados a los auto-llamados
periferias o semiperiféricos. Pero este término también se usa pare referirse a
los grupos deprimidos que viven en el Norte global, es decir, aquellos grupos
que sufren las consecuencias de la opresión, los cuales, siguiendo a Iris
Marion Young (2005), puede implicar explotación,
marginalización, pérdida de poder, imperialismo cultural y/o violencia. El Sur
global está obviamente presente en el Norte global (o auto llamado “metrópoli”)
gracias al movimiento planetario de personas en calidad de migrantes,
refugiados, y personas desplazadas debido a los conflictos o desastres
ecológicos. Pero también tenemos el Sur global en nuestras sociedades
privilegiadas gracias a las divisiones de clases, donde la diferencia entre los
que tienen y los que no tienen se ha aumentado exponencialmente. (Piketty, 2014).
Las
tradiciones teóricas han colocado el Sur global, en todos los sentidos que he
indicado, en el centro del problema. Este nos da una perspectiva políticamente
interesante cuando se consideran estos grupos en sociedades que han sido
referidas como “subalternas” (Gramsci, 1971), o “la multitud” (Hardt & Negri, 2004), o “los indignantes” (Ruda, 2014). Ellos colocan sus experiencias y sus “conocimientos” ---hasta
ahora, no reconocidos y mal representados – en una etapa central. Así mismo
destacan que el hecho está no solo en la distribución de la salud y el poder
que está estructuralmente ligado hacia el Norte global, sino también a la
producción del conocimiento.
Las relaciones de autoridad, perificación,
exclusión y apropiación no son solo culturales o económicas, sino también
intelectuales: la posición y la legitimidad de las formas de conocimiento a las que se
rigen los grupos subalternos se ha subordinado a la economía dominante del
conocimiento (Collyer, p. 2018).
Un aspecto
importante de las epistemologías del sur es que sacude, o debería sacudir,
nuestra arrogante confianza en nosotros mismos cuando hablamos de los términos
y herramientas de nuestro oficio. Plantea preguntas sobre la capacidad de lo
que ha sido legitimado como "teoría social" para explicar el mundo de
maneras que tienen validez universal. También pone de relieve el hecho de que
el Norte global ha impuesto el conocimiento "científico" como
superior a otras formas de conocimiento que se valoran en el Sur global,
haciendo de ese conocimiento parte de su estrategia de dominación. Tal
dominación también es reforzada por el hecho de que las narrativas
occidentales, como "regímenes de verdad" situados dentro de una
cultura y sistemas sociales, no tolera la posibilidad de convivencia con otras
formas de conocimiento, de desarrollo, y de “estar en el mundo”. Han tenido, y
siguen teniendo, un daño impacto en las subjetividades de los sujetos
colonizados / neocolonizados y, por lo tanto, deben ser descolonizados (Odora
Hoppers, 2017).
El término
"teoría del sur" se utiliza en este artículo para señalar la
necesidad de problemas y desafíos el dominio de las cosmovisiones
metropolitanas transatlánticas, paradigmas y categorías: modos de pensar y
estar en el mundo que han sido canonizados en las ciencias sociales y
disciplinas afines. Más que representar un único enfoque teórico unitario, la
Teoría del Sur es quizás mejor pensado como una serie de puñaladas en el corazón de los universalismos hegemónicos, expresando alternativas
locales ontologías y epistemologías, privilegiando (a menudo) alternativas de
pensadores periféricos y semiperiféricos, y al centrar la atención en
cuestiones que se han ignorado o pasado por alto, centrándose en cambio en
experiencias específicas del sitio. Hay, pues, un "reconocimiento de
sistemas plurales de conocimientos, alternativa a la ciencia moderna o entrar
en articulaciones con esta última y crear nuevas configuraciones de
conocimientos” (de Sousa Santos et al., 2008, p.39).
La constelación de enfoques denominada Teoría del Sur también nos
recuerda que el material de investigación recolectado de las colonias,
periferias y los subalternos son a menudo teorizados por los privilegiados.
Tales teorías se vuelven hegemónicas, en la medida en que incluso cuando se
alienta a los
subordinados para contar su historia, las narrativas que se pueden hablar se
desarrollan a través de la plantilla legitimada por los poderosos (Chakrabarty,
2000; Raj, 2006; Said, 1978). Es probable que la
Teoría del Sur tenga una ictericia y visión escéptica de los
enfoques que pretenden "dar voz" si no se afronta la cuestión del
poder (Spivak, 1988). No es posible que surjan voces subalternas atendiendo a
las "narrativas de vida" de los individuos, dentro de la intimidad
cerrada de la relación semiterapéutica que asociamos con algún enfoque del
diseño de vida, por ejemplo.
Las historias
personales son, por supuesto, puntos de partida increíblemente poderosos que
nos introducen en los campos fenomenológicos del Otro, pero, como diría la
Teoría del Sur nos recuerdan, también que son puntos de entrada para comprender
no solo el drama de una sola vida, sino el drama de toda una comunidad,
atrapada en una red de relaciones de poder que hace personal, y mucho menos el
florecimiento colectivo, difícil, si no imposible.
Lo que hacen
las perspectivas de la Teoría del Sur y la epistemología del Sur, por lo tanto,
es alertarnos sobre hasta qué punto las teorías con las que trabajamos no son
retratos inocentes de universales. Más bien, por el mismo hecho de que afirmen,
implícita o explícitamente, que son representaciones "verdaderas" de
la vida corta (tout court), están reproduciendo las relaciones de poder en las
que ya están, inextricable e inevitablemente incrustado.
Un enfoque
hegemónico y de sentido común para la producción de conocimiento sostiene que
gracias al uso de metodologías probadas y comprobadas, nosotros, como
investigadores y académicos, disfrutamos como lo hacemos el estatus otorgado
por nuestra afiliación institucional, puede producir conocimiento que
proporciona descripciones del mundo que resisten el escrutinio. La teoría del
sur (Southern Theory) nos recuerda que nuestras narrativas son lejos de ser
"objetivas", y que la "investigación", con toda su postura
científica, es un ejercicio de construcción y de interpretar el mundo, en
contraposición a “descubrir” o “descubrir” su “esencia” fija. Tal postura
pospositivista puede ayudarnos a apreciar mejor hasta qué punto la cuestión del
poder permanece primordial en la producción y circulación del conocimiento
canonizado en nuestro campo: no toda las "Construcciones" e
"interpretaciones" tienen el mismo peso para determinar las versiones
de la realidad que en última instancia, nos permitirá actuar en nuestro mundo.
Adoptar una
perspectiva de la teoría sureña plantearía entonces una gran cantidad de
preguntas espinosas, tales como: ¿De quién son los conocimientos y la
experiencia que se valoran en nuestro campo? ¿Cómo
es la orientación profesional, como práctica, imaginada, construida y
practicada? ¿Hacia qué fines? ¿Qué supuestos sustentan ¿el campo? ¿A
quién sirven los intereses? Todas estas preguntas no
son solo ontológicas y epistemológicas unas: son normativas y políticas
también, es decir, tienen que ver con el ejercicio de poder, con lo que
decidimos valorar, y con el sentido que buscamos encontrar en la vida como seres humanos que
reclaman el derecho a florecer o desarrollarnos. Ciertamente,
eliminan la peligrosa ficción de que la orientación profesional se trata
simplemente de "techne", es decir, de la promulgación hábil,
políticamente neutral e "inocente" de técnicas, independientemente
del contexto, o de los fines para los que es un medio.
Ciertamente,
eliminan la peligrosa ficción de que la orientación profesional se trata
simplemente de "techne", es decir, de la promulgación hábil,
políticamente neutral e "inocente" de técnicas,
independientemente del contexto, o de los fines para los que es un medio.
Otro mundo es
posible
La teoría
sureña, como los estudios poscoloniales, no trata solo de dominación y
explotación, y no solo trata sobre la crítica a la forma en que se silencian
las voces de los subalternos. También se trata de pensar que en el camino, a
pesar del ejercicio del poder, pueden surgir voces contra hegemónicas y
contestatarias, señalando formas alternativas y, con suerte, más
significativas. Antes recordé el impacto e importancia duradera del trabajo de
Paul Willis. Me refiero a él de nuevo porque fue uno de los primeros teóricos
de la "resistencia" - la visión de Gramsciniana de que las personas
no son tontos estructurales o culturales incautos, destinados a interpretar el guion
que les ha entregado la sociedad, sino que tienen poder: lo tienen en ellos
para decodificar el mundo que los rodea para luchar por un mundo como podría y
debería ser.
La Teoría del
Sur (Southern Theory) retoma esa idea crucial para recordarnos que la
colonización y la dominación son proyectos incompletos, con el subalterno
teniendo la capacidad de resistir, acomodar, adaptarse y transformar. Al
hacerlo, es capaz de articular modernidades en competencia infundidas por
nociones de ciudadanía global como una alternativa al individualismo narcisista
posesivo que es definido por el impulso insaciable y destructivo del medio
ambiente para consumir. Teorías que valoran a los indígenas y que llaman
nuestra atención sobre la forma en que se nutren las comunidades subalternas e
indígenas, por las fuentes de sus propias historias y tradiciones, de las
cuales se extraen alternativas formas de ver, de valorar y de expresar
esperanza y fe en las identidades colectivas y solidaridades.
Porque son los subalternos --los marginados y la periferia, que
experimentan la dominación, la pobreza y la injusticia social a diario-- los
que, desde esta perspectiva, tienen más probabilidades
de proporcionarnos una visión convincente de nuestra condición humana y de mostrarnos que otro mundo, otro conocimiento es posible, informado por
sociabilidades que no están definidas por el mercado. Se puede hacer que estas alternativas se hablen entre sí, a través
de un proceso de lo que de Sousa Santos llama "traducción":
el procedimiento
que permite la inteligibilidad mutua entre las experiencias del mundo
disponibles y posibles, tal como lo revela la sociología de las ausencias y la
sociología de las emergencias, sin comprometer su identidad y autonomía, sin,
en otras palabras, reducirlas a entidades homogéneas. (2005, p.16)
Adoptar una perspectiva de epistemologías sureñas nos lleva a
asumir la tarea de abrir espacios discursivos que superen las brechas e
inequidades globales actuales en la producción de conocimiento, las perspectivas
sureñas también sirven para llamar nuestra atención sobre la necesidad de
amplificar voces múltiples, para acomodar prácticas indígenas, para desarrollar
enfoques conceptuales y metodológicos que capturen y comprendan la creatividad
emergente en la periferia y semiperiferia. Es viviendo esta diversidad que
podemos crear las condiciones para que surjan nuevas perspectivas gracias al
aprendizaje mutuo entre diferentes marcos, tradiciones y proyectos de
conocimiento, donde tanto el conocimiento científico como el profano pueden
coexistir. Esta tarea también
implicaría desempacar las “producciones sureñas” como “alternativas” y
potencialmente emancipadoras.
Ahí radica el enorme valor de documentar, como ha hecho Eric Olin
Wright (2009) en su inspirador Envisioning Real Utopias, tales producciones
“sureñas” de todo el mundo, donde las comunidades están logrando organizarse
para relacionarse entre sí y con la vida en formas que facilitan el
florecimiento humano para todos y cada uno, y no para unos pocos a expensas de
muchos. Desde el presupuesto participativo como se practica en la ciudad
brasileña de Porto Alegre, hasta las cooperativas de Mondragón en el País Vasco
con sus directores obreros y la socialización de los beneficios, del movimiento
piquetero en Argentina, que venció el desempleo gracias a la acción colectiva y
formas cooperativas de trabajo y actividades sociales en los barrios, hasta el Movimiento
Sin Terra en Brasil, que ha ayudado a cientos de miles de campesinos sin tierra
a ocupar grandes latifundios improductivos, permitiéndoles cultivar
colectivamente su propia tierra a través de cooperativas, en el contexto de una
economía solidaria ... uno y todos enséñanos la lección de vital importancia,
que nos lleva a casa por la actual pandemia de COVID-19, que “lo que parecen
ser 'límites' son simplemente los efectos del poder de arreglos institucionales
específicos ”y de“ entendimientos hegemónicos de los límites de la posibilidad
”(Wright, 2012, pp. 399-400).
Implicaciones
para la Orientación de la Carrera
Todo esto, diría, tiene importantes implicaciones para la
orientación profesional. Los investigadores y profesionales de la orientación
profesional que toman en serio los desafíos planteados por la teoría del sur se
ven obligados a manifestar una conciencia cada vez mayor de las relaciones
íntimas e intrincadas entre todos los aspectos de su trabajo, ya sean los
marcos teóricos que adoptan, la epistemología que los sustenta, sus estrategias
o estilos - y el ejercicio del poder. Al estar más en sintonía con la
imbricación mutua del conocimiento
con el poder, también nos volveremos más hábiles para enfrentar preguntas tales
como: ¿De quién son las formas de ver e interpretar? ¿Qué tipo de
"verdades" son creadas y validadas por mi acción? ¿En interés de
quién funcionan estos regímenes de verdad? ¿Qué formas de ser valoran mi
enfoque de la orientación profesional? Que permanecen invisibles, no
reconocidos, ¿ignorado? ¿Cómo la forma en que hago mi trabajo promueve la
emancipación en lugar de extender el proyecto imperial / colonizador? ¿Cómo las
teorías con las que trabajo afirman o niegan la cosmovisión de aquellos a
quienes sirvo? ¿Cómo son estos últimos “Othered”, “orientalized”? ¿Es posible
evitar el uso de “ojos imperiales” al realizar un trabajo? ¿Conduce nuestra
mirada a la pérdida del poder del otro para nombrarse? ¿Cómo construyen los
métodos de investigación que utilizo la "realidad" que pretendemos
capturar? ¿Qué implicaciones tiene esto para la política de la investigación,
dado que la mayoría de los métodos que utilizamos han sido desarrollados y
legitimados en el Norte global? ¿Por qué Linda Tuhiwai Smith, por ejemplo, se
refiere a la investigación como "una de las palabras más sucias del
vocabulario del mundo indígena" (1999, p. 1)?
Estas y otras preguntas y
perspectivas similares están comenzando a abrirse camino en nuestro campo.
Estamos viendo cada vez más tal reflexividad epistemológica, que sirve para
interrogar críticamente no solo la posicionalidad de los investigadores, sino las
mismas preguntas de investigación que hacemos. Cada vez más, los académicos de
la orientación profesional se basan creativamente en la teoría social crítica
para ampliar los horizontes de la psicología vocacional, con la esperanza de
que un enfoque explícito en la justicia social, con todos sus significados
ricos y pluralistas, lleve nuestro campo a un espacio diferente, menos cautivo.
y cautivado por “el sistema”, la “matriz de poder” (Hooley et al., 2018, 2019).
Algunos de los esfuerzos más exitosos "para volar sobre el nido del
cuco" están representados
por personas que trabajan con perspectivas del sur que, al prestar atención a
los localismos, se esfuerzan por articular formas de "pensar" y
"hacer" la orientación profesional de manera diferente. Estoy
pensando aquí en particular en Marcelo Ribeiro y sus colegas latinoamericanos,
por ejemplo (Ribeiro et al., 2015; Fonseca da Silva et al., 2016), quienes se
basan en visiones del mundo indígenas con base cultural, psicología de la
liberación, teoría social crítica, y perspectivas de justicia social en sus
esfuerzos por reconceptualizar el campo y hacerlo significativo en un contexto
regional diferente. De manera similar, Lynette Reid (2010) ha explorado la
especificidad cultural de los conceptos, constructos y experiencias maoríes
para explicar los procesos de carrera de las comunidades indígenas en Aotearoa,
mostrando cómo la práctica relacional “proporciona un marco para comprender la
carrera y la cultura de los maoríes al reconocer el papel de los demás que se
extienden más allá de whanau y los vivos” (p. xiv). En Sudáfrica (Albien, 2018; Maree, 2013; Stead & Watson, 2017) y en otras partes del
continente africano, varios colegas están infundiendo en la orientación
profesional consideraciones importantes sobre el contexto, con el reciente
lanzamiento de la African Journal of Career Development marcando un hito
importante. En India, Gideon Arulmani ha trabajado mucho y duro para
desarrollar conversaciones generativas entre los enfoques euroamericanos y los
más indígenas (Arulmani, 2007; 2011), también gracias a su dirección del Indian
Journal of Career and Livelihood Planning.
Este creciente corpus de trabajo sobre orientación
profesional en el Sur global, informado como está por el conocimiento indígena
y subalterno, representa lo que de Sousa Santos llama una “sociología de las
emergencias”. Son esfuerzos desde abajo, que se esfuerzan por construir un
conocimiento fundamentado, sensible al contexto “que genere una forma
emancipadora de ser y actuar” (2007, p. 10). Hay ideas incipientes aquí que
nuestra comunidad de orientación necesita atender, atesorar y aprender de
ellas, no para apropiarse y domesticar, sino para ver en ellas “señales, pistas
y tendencias latentes que, por incipientes y fragmentadas que sean, apuntan a
nuevas constelaciones de sentido tanto en la comprensión como en la
transformación del mundo” (de Sousa Santos, 2007, p. 10). Ciertamente, no
debemos abordar estas emergencias con el ojo del colonizador blanco, siempre
dispuestos a apropiarnos y transformarnos en nuestra propia imagen, con los
ojos abiertos ante el primer indicio de lo exótico, sino más bien para aprender
y dejarnos inquietos y preocupados, aun cuando tengamos en cuenta, como se
señaló anteriormente, que lo global y lo local están íntimamente conectados y
son mutuamente constitutivos. De hecho, sería un error pensar en lo local y lo
global en términos binarios, ya que la extensión y la permeabilidad de lo
global elimina cualquier noción romántica de lo “puramente” indígena. No
obstante, adoptar una postura de epistemología sureña indica una disposición a
proporcionar un espacio y una oportunidad para que la periferia hable, y
hacerlo en sus propios términos, en lugar de juzgarla según el criterio de la
metrópoli.
Un ejemplo
Sería importante en esta etapa introducir un ejemplo concreto para
ilustrar mejor qué se entiende por localismo y por qué es importante tener en
cuenta los localismos por las razones ontológicas, epistemológicas y políticas
a las que me referí anteriormente.
Al considerar la orientación profesional en el sur
de Europa y Oriente Medio y el norte de África (Sultana, 2017), identifiqué
siete aspectos que se relacionan con las características, realidades y
necesidades regionales, con el fin de explorar tentativamente cómo podrían
moldear y reformar la orientación profesional, haciéndola no solo más adecuada
para su propósito, sino también sensible y receptivo al drama de la vida
cotidiana. Estos aspectos fueron desigualdad, informalidad, movilidad,
comunidad, espiritualidad, identidad y reflexividad. Los tres primeros se
relacionan con las particularidades del mercado laboral en la región, mientras
que los cuatro restantes se relacionan más estrechamente con dinámicas
culturales entendidas en sentido amplio. Los siete interactúan e influyen
mutuamente de manera compleja. Obviamente, es imposible descomponerlos todos en
el contexto de un artículo de revista, pero sería útil centrarse en uno de
ellos para ilustrar algunos de los puntos que se han planteado hasta ahora de
una manera más abstracta, fortaleciendo así la argumento para fundamentar la
teorización en relación con los localismos. En el contexto de este artículo,
permítanme, por tanto, centrarme brevemente en la informalidad de los mercados
laborales en la región mediterránea, una característica que comparte con muchos
otros países y territorios del Sur Global.
Informalidad
Un informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
nos ha informado que el 60% de la población mundial se gana la vida en la
economía informal: es decir, 2 mil millones de mujeres y hombres,
principalmente en países en desarrollo, pero también cada vez más en el norte
global (OIT, 2018). Eso es 2 mil millones de un grupo internacional global de 3
mil millones de trabajadores que quedan fuera de gran parte de nuestro
pensamiento en las teorías de orientación profesional, incluso cuando afirman
tener aplicabilidad universal. Consideremos brevemente cómo es la vida de
quienes trabajan en la economía informal, especialmente en el Sur global. Por
definición, la economía informal está mal regulada o no está en absoluto. Eso
hace que los trabajadores sean vulnerables a la explotación, donde las tasas
salariales casi nunca se aplican, donde la cobertura del seguro, el derecho a
licencia y la protección de la salud y la seguridad faltan o son rudimentarias.
El reclutamiento a menudo depende de las redes personales, ya sea que se basen
en el parentesco, la lealtad política o la afiliación religiosa. Dichos
mercados laborales informales incluyen formas culturalmente arraigadas de
transmisión de habilidades, a menudo dentro de contextos familiares extendidos
y microempresas de propiedad familiar. Es fácil ver cuánto de lo que damos por
sentado sobre los ingresos y el aprendizaje, y la plétora de categorías y
constructos con los que trabajamos, son simplemente irrelevantes (Collins,
2019).
¿Qué teorías y
conceptos derivados de la universalización de las teorías convencionales de
orientación profesional nos ayudarían a comprender lo que está sucediendo aquí?
¿Tiene sentido el término “carrera”, con todas las connotaciones que conlleva
en su campo semántico? ¿Deberíamos utilizar otros términos, como
"sustento", o eso denigraría de alguna manera los esfuerzos y
estrategias de supervivencia de los subalternos? ¿Y cómo nos ayudarían las
teorías dominantes a dar sentido a los mercados laborales informales que a
menudo funcionan en paralelos convergentes con sectores más formales, con
individuos que a menudo habitan en ambas esferas, trabajando como empleados del
servicio público durante el día (como docentes, por ejemplo), mientras
¿Invertir capacidad y habilidades sobrantes en la economía sumergida una vez
finalizado el trabajo oficial, ya sea como empleado o como empresario (como
taxista, comerciante o mecánico, por ejemplo)? En este caso, la orientación
profesional tendría que tener en cuenta estas realidades, reconociendo el hecho
de que las personas son estratégicas en la forma en que invierten en educación
y formación, en la elección de trayectorias laborales que les otorgan seguridad
y estatus, por un lado, y les dejan suficiente libertad es hora de perseguir
otros roles laborales que complementan su salario regular por el otro.
Pocas, si es que alguna, de las teorías
convencionales sobre el desarrollo de la carrera, consideran estos perfiles con
seriedad. Para hacerlo, y desarrollar teorías fundamentadas que den sentido a
lo que pueden parecer carreras “atípicas”, pero que de hecho representan las
realidades cotidianas de muchos en el Sur global (Negi & Kumar, 2017;
Ribeiro, 2018) - y cada vez más del precariado en el Norte global (Kalleberg,
2018; Standing, 2011) - necesitamos una investigación cualitativa y
antropológica detallada que nos acerque a la experiencia fenomenológica de la vida,
del trabajo y de la búsqueda del bienestar. En su etnografía del popolino
(“populacho”) en Nápoles, una ciudad en el Mezzogiorno italiano, Pardo (1996,
2004) nos proporciona una pista sobre cómo se pueden desarrollar estas teorías
fundamentadas, centrándose como lo hace en la vida cotidiana de las personas,
vidas y narrativas, cuya participación en las áreas grises de la economía está
impulsada por voluntad de supervivencia y resiliencia frente a la pobreza y la
corrupción. Aquí, las estrategias clave para gestionar el desorden de la
existencia son el espíritu empresarial y la asistencia mutua a través de una
red de familiares, vecinos y amigos, donde la cultura de sapé fa
("astucia") implica poner en común recursos personales de todo tipo
(tiempo, contactos, dinero y bienes espirituales) para lograr el mejoramiento
material e inmaterial propio y familiar.
Pardo sostiene además que dentro de un marco
cultural de este tipo, la gente hace una clara distinción entre lavoro
("trabajo") y fatica ("trabajar"), lo que nos proporciona
aquí otra idea importante de por qué tantos de los que trabajan en la
orientación profesional en el mundo Sur lucha con el término “carrera”, por qué
algunos prefieren “sustento” y por qué las traducciones a otros idiomas, como
el árabe, siguen siendo vacilantes e insatisfactorias.
Los escritos de varios autores latinoamericanos
(entre otros, Bock y Bock, 2005; Bohoslavsky, 1983; Rascován, 2005; Ribeiro et
al., 2015), que se involucran en el campo de la orientación profesional en
situaciones que son aproximadamente similares, económica y culturalmente, para
el Mezzogiorno italiano y para otros espacios del Sur global, resuenan con la
importante obra de Pardo. Tal informalidad, desorden y amenazas al bienestar
psicosocial, producen lo que Ribeiro et al. (2015, p. 195) denominan
“trayectorias sociolaborales discontinuas, fragmentadas, intermitentes y
vulnerables”, realidades que no pueden sino desafiar los enfoques
convencionales de orientación profesional, no solo en los contextos de los
países en desarrollo, sino, como Blustein (2019), entre otros, mostrado
recientemente, también en las comunidades desfavorecidas y subalternas del
Norte global.
Conclusión
El enfoque de este documento ha estado en el Sur
Global. He argumentado que el contexto importa cuando se trata de pensar en el
significado y la relevancia de la orientación profesional como práctica social.
La conciencia de la necesidad de basar los enfoques de la orientación
profesional en las especificidades de las realidades económicas, sociales y
culturales está ganando terreno en nuestro campo. Gran parte de esta
conciencia, diría yo, está impulsada por el deseo pragmático de desarrollar
narrativas teóricas que tengan en cuenta, y hablen, las complejidades y
diversidades de las comunidades. Si bien reconozco y apoyo estos desarrollos de
todo corazón, también hago hincapié en que deberíamos privilegiar los
localismos/particularismos sobre los universalismos no meramente por razones
“académicas” y prácticas. No es "solo" lograr un mejor ajuste entre
la teoría y la "realidad" desordenada, o entre la teoría y la
práctica. Más bien, la desafiante tarea de comprender la carrera en contexto
también debería ayudarnos a abrir un conjunto importante de conversaciones en
torno a los constructos y supuestos clave que dan forma a nuestro campo. Por lo
tanto, no se trata de desarrollar un interés antropológico y voyerista en lo
que, a los ojos occidentales, parece exótico y "otro": más bien,
nuestra atención al contexto, incluida la indigeneidad, es permitirnos romper
la jaula epistémica neoliberal que nos impide ver que hay otras formas de ser
humano, y de prosperar como tal a través de esa actividad tan característica de
nuestra especie, el trabajo. También se trata de entender que, en palabras de de
Sousa Santos, “no puede haber justicia social global sin justicia cognitiva
global” (2007 ,, p. 63).
Referencias
Albien,
J. A. (2018). A mixed-methods analysis of black
adolescents’ vocational identity status and career adaptability competencies in
a South African township [Unpublished doctoral dissertation]. Faculty of Arts
and Social Sciences, Stellenbosch University.
Alexander,
R. (2018). Social justice and geographical
location in career guidance. In T. Hooley, R. G. Sultana, & R.Thomsen
(Eds.), Career guidance for social justice: Contesting neoliberalism (pp.
77–91). Routledge/Taylor & Francis Group.
Arulmani,
G. (2007). Counselling psychology in India: At the
confluence of two traditions. Applied Psychology, 56(1), 69–82. https://doi.org/10.1111/j.1464-0597.2007.00276.x
Arulmani,
G. (2011). Striking the right note: The cultural
preparedness approach to developing resonant career guidance programmes.
International Journal for Educational and Vocational Guidance, 11(2), 79–93. https://doi.org/10.1007/s10775-011-9199-y
Blustein,
D. L. (2019). The importance of work in an age of
uncertainty: The eroding work experience in America. Oxford University Press.
Bock,
S. D., & Bock, A. M. B. (2005). Orientación
profesional: Una aproximación socio-histórica. Revista Mexicana de Orientación
Educativa, 5, 4–16.
Bohoslavsky,
R. (1983). Vocacional: Teoria, Técnica e
Ideologia. Cortez.
Césaire,
A. (1956). Letter to Maurice Thorez. Reproduced in
Social Text, 28(2(103) Summer 2010), 145–152. http://abahlali.org/files/cesaire_letter.pdf.
Chakrabarty,
D. (2000). Provincializing Europe. Princeton
University Press.Collins, W. C. (2019). The
informal economy. Agenda.
Collyer,
F. M. (2018). Global patterns in the publishing of
academic knowledge: Global North, global South. Current Sociology, 66(1), 56–73.
https://doi.org/10.1177/0011392116680020
Connell,
R. (2007). Southern theory: The global dynamics of
knowledge in social science. Allen and Unwin.
da
Silva, F. F., Paiva, V., & Ribeiro, M. A. (2016). Career construction and reduction of psychosocial
vulnerability: Intercultural career guidance based on Southern epistemologies.
Journal of the National Institute for Career Education and Counselling, 36(1),
46–53. https://doi.org/10.20856/jnicec.3606
de
Sousa Santos, B. (2005). The
future of the World Social Forum: The work of translation. Development, 48(2),
15–22. https://doi.org/10.1057/palgrave.development.1100131
de
Sousa Santos, B. (Ed.). (2006).
Another production is possible. Verso.
de
Sousa Santos, B. (Ed.). (2007).
Beyond abyssal thinking. From global lines to ecologies of knowledges. Eurozine.
http://www.eurozine.com/pdf/2007-06-29-santos-en.pdf.
de
Sousa Santos, B. (Ed.). (2008).
Another knowledge is possible. Beyond northern epistemologies. Verso.
de
Sousa Santos, B., Nunes, J. A., Meneses, M. P., & de Sousa Santos, B.
(Eds.). (2008). Opening up the canon of knowledge and
recognition of difference. In Another knowledge is possible. Beyond northern
epistemologies, vii–xvix. Verso.
Diop,
C. A. (1991). Civilization or barbarism: An authentic
anthropology. Lawrence Hill.
Frigerio,
G. (2016). Calling or falling? A spiritual
perspective on career development [Paper presented]. NICEC conference
Rethinking Career Development for a globalised world, Derby, September 2016.
Gramsci,
A. (1971). Selections from the prison notebooks of
Antonio Gramsci. International Publishers.
Griffin,
C. (1985). Typical girls: Young women from school
to the labour market. Routledge & Kegan Paul.
Hardt,
M., & Negri, A. (2004). War
and democracy in the age of empire. Penguin.
Hooley,
T., Sultana, R. G., & Thomsen, R. (Eds.). (2018). Career guidance for social justice: Contesting neoliberalism.
Routledge.
Hooley,
T., Sultana, R. G., & Thomsen, R. (Eds.). (2019). Career guidance for emancipation: Social justice for the
multitude. Routledge.
International
Labor Office (ILO). (2018).
World employment and social outlook: Trends 2018. ILO.
Kalleberg,
A. (2018). Precarious lives: Job insecurity and
well-being in rich democracies. John Wiley & Sons.
Macherey,
P. (2006). A theory of literary production.
Routledge. [first published in 1966].
Mahmood,
S. (2005). Politics of piety: The Islamic revival
and the feminist subject. Princeton University Press.
Makhubela,
M. (2016). “From psychology in Africa to African
psychology”: going nowhere slowly. Psychology in Society, 52(52), 1–18. https://doi.org/10.17159/2309-8708/2016/n52a1
Maree,
J. G. (2013). Latest developments in career
counselling in South Africa: Towards a positive approach. South African Journal
of Psychology, 43(4), 409–421. https://doi.org/10.1177/0081246313504691
Negi,
V., & Kumar, S. (2017).
Nonstandard forms of employment: Implications for career practitioners. Indian
Journal of Career and Livelihood Planning, 6(1), 5–13.
Odora
Hoppers, C. A. (2017).
Culture, indigenous knowledge and development: The role of the University.
Centre for Education Policy Development.
Olin
Wright, E. (2009). Envisioning real utopias. Verso.
Pardo,
I. (1996). Managing existence in Naples: Morality,
action, and structure. Cambridge University Press.
Pardo,
I. (2004). Unemployed hard workers:
Entrepreneurial moralities between ‘shadow’ and ‘sunlight’ in Naples. In A.
Procoli (Ed.), Workers and narratives of survival in Europe: The management of
precariousness at the end of the twentieth century (pp. 121–146). SUNY Press.
Piketty,
T. (2014). Capital in the twenty-first century.
Harvard University Press.
Raj,
K. (2006). Relocating modern science. Permanent
Black.
Rascován,
S. E. (2005). Orientación vocacional: Una perspectiva
crítica. Paidós.
Reid,
L. A. (2010). Understanding how cultural values
influence career processes for Māori. [Unpublished doctoral thesis]. AUT
University.
Ribeiro,
M. A. (2018). Towards diversified ways to promote
decent working trajectories: A life and career design proposal for informal
workers. In V. Cohen-Scali, J. Pouyaud, M. Podgórny, V. Drabik-Podgórna, G.
Aisenson, J.-L. Bernaud, I. Abdou Moumoula, & J. Guichard, (Ed.),
Interventions in career design and education (pp. 131–151). Lifelong
Learning
Book Series, vol 23. Springer.
Ribeiro,
M. A., Uvaldo, M. C. C., & da Silva, F. F. (2015). Some contributions from Latin American career counselling for
dealing with situations of psychosocial vulnerability. International Journal
for Educational and Vocational Guidance, 15(3), 193–204. https://doi.org/10.1007/s10775-015-9285-7
Rosvall,
P.-A. (2020). Counselling to stay or to leave?
Comparing career counselling of young people in rural and urban areas. Compare:
A Journal of Comparative and International Education, 50(7), 1014–1032. https://doi.org/10.1080/ 03057925.2020.1760788
Ruda,
F. (2014). The indignant of the earth. http://crisiscritique.org/wp-content/uploads/2014/01/Ruda_Indignant.pdf
Said,
E. (1978). Orientalism. Pantheon.
Spivak,
C. A. (1988). Can the subaltern speak? In C. Nelson,
& L. Grossberg (Eds.), Marxism and the interpretation of culture (pp.
271–313). Macmillan.
Standing,
G. (2011). The precariat: The new dangerous class.
Bloomsbury Academic.
Stead,
G. B., & Watson, M. B. (Eds.). (2017). Career psychology in the South African context (3rd ed.). Van
Schaik Publishers.
Steiner-Khamsi,
G. (Ed.). (2004). The global politics of educational
borrowing and lending. Teachers College Press.
Steiner-Khamsi,
G., & Waldow, F. (Eds.). (2012).
Policy borrowing and lending in education. Routledge World Yearbook of
Education.
Sultana,
R. G. (2003). Review of career cuidance policies in
11 acceding and candidate countries. European Training Foundation.
Sultana,
R. G. (2004). Guidance policies in the learning
society: Trends, challenges and responses across Europe. CEDEFOP.
Sultana,
R. G. (2006). Challenges for career guidance in small
states. EMCER.
Sultana,
R. G. (1988). Schooling for work in New Zealand: A qualitative
study of three schools [Unpublished doctoral dissertation]. University of
Waikato, New Zealand.
Sultana,
R. G. (2010). Chameleon careers? Exploring the
specificity of career guidance in small states.’. In P. Mayo (Ed.), Education
in small states: Global, imperatives, regional initiatives and local dilemmas
(pp. 130–143). Routledge.
Sultana,
R. G. (2011). On being a ‘boundary person’: Mediating
between the local and the global in career guidance policy learning.
Globalisation, Societies and Education, 9(2), 265–283. https://doi.org/10.1080/14767724.2011.577326
Sultana,
R. G. (Ed.). (2017). Career guidance and livelihood planning
across the Mediterranean: Challenging transitions in South Europe and the MENA
region. Sense Publishers.
Sultana,
R. G., & Watts, A. G. (2007).
Career guidance in the mediterranean region. European Training Foundation.
Sultana,
R. G., & Watts, A. G. (2008).
Career guidance in the Middle East and North Africa. International Journal for
Educational and Vocational Guidance, 8(1), 19–34. https://doi.org/10.1007/s10775-007-9133-5
Taber,
B. J. (2015). Enhancing future time perspective and
exploring occupational possible selves. In P. J. Hartung, M. L. Savickas, &
W. B. Walsh (Eds.), APA handbooks in psychology. APA handbook of career
intervention, Vol. 2. Applications (pp. 101–111). American Psychological
Association.
Thomsen,
R. (2012). Career guidance in communities. Aarhus
University Press.
Tuhiwai
Smith, L. (1999). Decolonizing methodologies: Research
and indigenous peoples. Zed Books.
Walker,
J. C. (1986). Romanticising resistance, romanticising
culture: Problems in Willis’s theory of cultural production. British Journal of
Sociology of Education, 7(1), 59–80. https://doi.org/10.1080/0142569860070104
Willis,
P. (1977). Learning to labour: How working class
kids get working class jobs. Saxon House.
Wright,
E. O. (2012). Envisioning real utopias. London:
Verso.
Young,
I. M. (2005). Five faces of oppression. In A. E.
Cudd, & R. O. Andreasen (Eds.), Feminist theory: A philosophical anthology
(pp. 91–104). Blackwell Publishing.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario